Monday, February 14, 2011

Singapur: La experiencia asiática

El tercer día decidí alejarme algo del centro que aparte de algún edificio emblemático y alguna escultura poco interés tenía y me adentré en los barrios de las dos comunidades que más sustentan a este país: Little India y Chinatown. La impresión que causan es grande, básicamente porque es como sumergirte en estos páises en miniatura y ver de cerca como llevan sus vidas indios y chinos (aunque estén en Singapur).

LITTLE INDIA



La primera parada es Serangood Road, la calle a lo largo de la cual se desarrolla toda la vida de la comunidad india del país. A izquierda y derecha hay cientos de tiendas, restaurantes, pequeños comercios e incluso un templo hinduista.



Aqui una de las calles, repleta de tiendas vendiendo desde fruta, hasta prendas típicas de la India, pasando por los clásicos collares de flores. Lo primero que llama la atención es el olor, muy fuerte y característico, a especias e incienso.



El templo hinduista, uno de los más famosos de la ciudad.



Tuve la suerte de presenciar una especie de ceremonia en vivo, así que aquí os dejo un breve video del ambiente que se respiraba.



La impresionante decoración no tiene desperdicio.




Aquí un comerciante indio vendiendo uno de los productos más populares. Con un golpe de machete hace un corte y ya puedes meter la pajita y beber leche de coco fresca.



Obviamente todo está rotulado en lengua tamil, una de las oficiales del estado. De vez en cuando uno se encuentra también con algún comercio chino y por lo que pude ver el entendimiento entre ambas culturas es muy bueno. Desde indios acudiendo al barrio chino a comprar ropa hasta chinos comiendo con la familia en los restaurantes de Little India.


CHINATOWN



De camino a Chinatown, saliendo del metro me encontré con estos carteles que imagino venían a decir que al finalizar el año del tigre este volvía a su jaula y se daba la bienvenida a este nuevo año que es el de la liebre.



En pleno Chinatown, un mundo aparte.



Las baratijas tan características de los comercios chinos, no solo en Europa, también aquí.



El Buddha Tooth Temple, el mayor y más bonito templo budista de Singapur.




Impresionante interior y monjes budistas por todos lados, eso sí, más de uno hablando por Iphone, hay bienes materiales a los que ni siquiera un budista renunciaría…



Aquí una mujer rezando ante uno de los numerosos pequeños budas que hay a lo largo de las paredes del templo, cada uno con una función y, por tanto, oración diferente.




Otra mujer rezando junto a un monje.



A la entrada, cada visitante deposita un palillo de incienso en esta fuente y reza una breve oración.



Fijaros en el año de la consagración.



A las afueras, dos ancianos hombres chinos tomándose un respiro, al fin y al cabo es fiesta mayor y todo el mundo está en las calles.



Dentro del complejo de restaurantes, el famoso pato pequinés que tuve la suerte de degustar.



Todo preparado por y para gente china(yo era el único turista comiendo ahí), como este cocinero que con una maña impresionante preparaba platos en cuestión de segundos.



Ya fuera de Chinatown, de camino a Bugis Street o lo que viene a ser el mercado de ropa y otros productos para todos aquellos que no pueden permitirse los lujosos caprichos de la Orchard Road.



Una locura de gente, por fin se nota la densidad de población.




Uno de los dragones con los que representaban las danzas tradicionales con motivo de los festejos.



Y, cómo no, referencias a la liebre por todos lados.

Esto es todo por hoy, la próxima vez os mostraré lo que los de Singapur entienden bajo la Disneylandización de una de sus islas más bonitas, ver para creer…

Saludos, abrazos y besos,
M

1 comment: